El viernes 9 de diciembre a las 10:00hs en el Salón Cacique Oberá de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario se firmó un convenio entre la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Dirección General de Aduanas y el Gobierno de la Ciudad de Oberá para la creación y puesta en marcha de la Zona Operativa de la División de Aduanas de Oberá.
En la firma de dicho convenio estuvieron presentes junto al Intendente de la ciudad Dr. Pablo Hassan, el Gobernador de la provincia de Misiones Dr. Oscar Herrera Ahuad, el Ministro de Hacienda Adolfo Safrán, el Ministro de Coordinación de Gabinete Ricardo Wellbach, el Diputado Nacional Dr. Carlos Fernández, el Director Gral. de la Dirección Gral. de Aduanas (AFIP) Guillermo Michel, la Administradora de la División Aduana Oberá Contadora Pública Claudia Karina Andrusyzsyn y el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Santiago Marrodán. Representando a los comerciantes e industriales se hizo presente la Cámara De Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO) con la presencia del Presidente Lic. Daniel Milde, Vicepresidente 2do Carlos Seewald y el Consejero Julio Argentino De Simón. El Presidente de la Corresponsalía Posadas del Centro de Despachantes de Aduana de la República Argentina Lic. Rubén Adolfo Almirón. Y empresarios locales.
La radicación de una Zona Primaria Aduanera en la ciudad posibilita la importación y exportar para aquellas empresas que lo hacen desde otras zonas aduaneras. La confección de la documentación y un lugar operativo local. Nueva fuente de trabajo para despachantes, agentes de transporte, licenciados en comercio exterior. etc. Posibilidad de mayor y nuevos flujos de operaciones para empresas de transportes locales, inversiones locales. Actividades que no solo benefician a un pequeño grupo de empresarios, comerciantes e industriales, si no también a profesionales y a la sociedad obereña en general.
Cabe destacar que la Cámara Regional de Industria Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO), entidad con larga trayectoria institucional bregando por el desarrollo de las diferentes actividades económicas locales y provinciales, que ha desarrollado diversas acciones vinculadas al comercio exterior, fue la principal y fundamental impulsora para la creación de la Aduana de Oberá y otros organismos necesarios para el correcto funcionamiento del circuito exportador/importador como la Oficina SENASA Oberá. La CRIPCO acompaña desde hace más de 15 años a los exportadores de la región en la emisión de los Certificados de Orígenes a las exportaciones a través de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).