CRIPCO y el Intendente dialogaron sobre el SEM y el MejorOberá
La CRIPCO planteó al Intendente reclamos por el funcionamiento del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) y analizó propuestas para la próxima edición del MejorOberá.
Directivos de la entidad mantuvieron una reunión con el intendente de Oberá, Pablo Hassan, y su equipo de gestión, para dialogar sobre temas de interés para el sector comercial y productivo de la ciudad.
Sistema de Estacionamiento Medido (SEM)
Los directivos trasladaron al intendente los reclamos de los comerciantes locales respecto al funcionamiento del SEM. En particular, se reiteró e insistió en el pedido realizado por CRIPCO de reducir el horario de aplicación únicamente por la mañana y eliminar su funcionamiento los días sábados.
También se abordó el mecanismo de cobro: para una misma patente, la tarifa se incrementa cada vez que el conductor activa, desactiva y vuelve a activar el SEM durante la jornada. Desde el Municipio explicaron que esta modalidad busca desincentivar la activación reiterada en un mismo sector, promoviendo la rotación de los espacios de estacionamiento.
El Ejecutivo enfatizó que el SEM no tiene fines recaudatorios, sino que busca ordenar el tránsito y mejorar la movilidad. Asimismo, aclararon que las exenciones para propietarios de viviendas sin cochera y para personas con discapacidad requieren que la patente esté radicada en Oberá.
Respecto a los fondos recaudados, el 65% corresponde al municipio y el 35% a la empresa prestataria, asegurando que el 100% de los recursos municipales se destinará a mejoras en seguridad vial.
Balance del programa Mejor Oberá 2025
Durante el encuentro se presentaron los resultados de la última edición del programa Mejor Oberá 2025. Se analizaron propuestas de mejora y se acordó avanzar en modificaciones de cara a las próximas ediciones.
Obras y proyectos estratégicos para el comercio y la industria
Los directivos también consultaron al intendente sobre el estado de las obras en el predio destinado a la futura Zona Primaria Aduanera. Desde el Ejecutivo señalaron que han mantenido reuniones con representantes de la Dirección General de Aduanas y de la Administración Federal, y que próximamente se evaluarán definiciones sobre el uso de oficinas y la continuidad de las obras.
En relación al Parque Industrial, el intendente adelantó que para octubre está prevista la inauguración del Parque Solar Fotovoltaico, lo que aportará energía y fortalecerá la infraestructura eléctrica del Parque y de la ciudad. Además, se están finalizando las obras de agua potable en el predio, lo que permitirá la radicación de industrias y empresas en el lugar.
Participaron del encuentro, en representación de CRIPCO: Daniel Friedrich (presidente), Mariana Horrisberger (tesorera) y María Laura Krieger (prosecretaria). Por parte de la Municipalidad de Oberá: Pablo Hassan (intendente), Diego Capolupo (secretario de Coordinación) y Javier Carísimo (secretario de Finanzas, Infraestructura y Servicios Públicos).