En Posadas se presentó oficialmente el Fondo de Garantía de Misiones (FOGAMI), una iniciativa destinada a facilitar el acceso al crédito de emprendedores, profesionales y pequeñas y medianas empresas de la provincia, mediante avales que respalden operaciones ante bancos y en el mercado de capitales.
La sede del FOGAMI funcionará en el edificio del Fondo de Crédito Misiones (Av. Uruguay 2848) y es el resultado de una alianza entre el Gobierno de Misiones y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Durante el acto de lanzamiento, se firmó un convenio mediante el cual el CFI se compromete a comprar cheques avalados por el FOGAMI, lo que permitirá ofrecer mejores tasas en el mercado de capitales.
Un diagnóstico claro y una solución concreta
El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, explicó que “el principal problema de las pymes para acceder a créditos era la falta de garantías, lo que limitaba su posibilidad de producir, invertir y crecer”.Destacó que el FOGAMI busca resolver esta limitación creando instrumentos que se complementen con los mercados de capitales y la banca tradicional.
Según Lamothe, el sistema permitirá que empresarios y emprendedores descuenten cheques garantizados por FOGAMI y comprados por el CFI, generando así alternativas de financiación “veloces, ágiles e interesantes”.
Características y beneficios del FOGAMI
La vicepresidenta del directorio del Fondo de Crédito Misiones y referente de FOGAMI, Emma Faifer, señaló que se trata de un fondo de garantía público que “dinamiza el sistema” al ofrecer:
-
Rapidez en la constitución de la garantía.
-
Bajos costos.
-
Aval preferido para el sector bancario y financiero privado, con cumplimiento asegurado.
El presidente del Fondo de Crédito Misiones, Germán Simes, precisó que el FOGAMI otorgará avales iniciales por $50 millones, monto que podrá ampliarse con aportes del CFI o inversiones propias. Las tasas serán variables según la línea de crédito, promediando el 2,5% en bancos privados.
Un sistema escalonado de financiamiento
El FOGAMI se integra a un esquema de herramientas financieras provinciales que cubren diferentes necesidades:
-
Fondo de Crédito Misiones: hasta $20 millones.
-
FOGAMI: hasta $50 millones.
-
Créditos Productivos del CFI: hasta $150 millones.
-
Aval del Fideicomiso del CFI: hasta $4.500 millones.
Este sistema permite atender desde proyectos iniciales hasta empresas consolidadas que buscan ampliar capacidad, abrir nuevos locales o adquirir maquinaria.
Acceso y contacto
Los interesados en obtener más información o iniciar gestiones pueden acercarse a las oficinas del Fondo de Crédito Misiones o ingresar al sitio web oficial: https://fogami.com.ar.